Real EstateÚltimas Noticias

Aumento del Costo de Construcción en 2024: Análisis y Factores Clave

En 2024, el costo de construcción en Argentina ha registrado un notable incremento del 69% en dólares de mercado, alcanzando niveles que no se veían desde 2018. Este aumento se ha visto impulsado por dos factores principales: un alza del 26% en el precio de los materiales y un impresionante 116% en los costos de mano de obra.

De acuerdo con un informe de Tejido Urbano, este incremento en los costos de construcción refleja una transformación significativa en la economía argentina. A lo largo del año, el costo de construcción subió un 120% en dólares entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, lo que pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector.

Suba. El costo de construcción subió 120% en dólares entre octubre del 2023 y diciembre del 2024.  NA: DAMIÁN DOPACIO

Factores que Contribuyen al Aumento

La combinación del aumento de precios en materiales y mano de obra ha llevado a que el costo de construcción alcance cifras récord. La falta de acceso a insumos importados, la dependencia de la inflación interna y la dinámica del mercado local han contribuido a esta tendencia. Como resultado, la actividad en el sector de la construcción ha caído un 18% anual, a pesar de que algunos segmentos comenzaron a reactivarse con el inicio de clases y la mejora en la demanda.

  • El costo de los materiales ha subido un 51% entre octubre y noviembre de 2023.
  • La mano de obra ha alcanzado costos históricos, aumentando un 116% en el último año.

Impacto de la Mano de Obra en los Costos

La mano de obra ha experimentado un aumento significativo, equiparándose a los picos más altos de las últimas cinco décadas. Este incremento en los costos laborales es una respuesta a las demandas salariales en un contexto de inflación persistente. En diciembre, se observó un aumento del 19% en dólares, lo que ha elevado considerablemente el presupuesto necesario para cualquier proyecto de construcción.

La apreciación del dólar de mercado también ha tenido un impacto directo en los costos de insumos, como cemento y acero, que dependen del valor del dólar. A pesar de que enero comenzó con una caída del 4,5% en el costo de construcción, el aumento del 6% en el dólar de mercado ha generado un efecto contradictorio en los precios.

Perspectivas para el Sector de la Construcción

El aumento del 69% en el costo de construcción en 2024 ilustra una combinación de factores locales y externos que han llevado a los materiales y la mano de obra a niveles récord. Aunque la apreciación del dólar ha sido un factor importante, la apertura de importaciones podría ofrecer una vía para reducir costos en el mediano plazo. Esto facilitaría la viabilidad del sector, crucial para la oferta de vivienda que requiere el país.

Si deseas mantenerte informado sobre las tendencias en el costo de construcción y su impacto en la economía, ¡no dudes en compartir esta información y seguir de cerca los desarrollos en el sector!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo